Las ventanas son uno de los puntos más vulnerables de una vivienda, ya que pueden ser la entrada más fácil para los intrusos. Por eso, es importante tomar medidas para protegerlas y evitar robos o accidentes.
En este artículo, te explicaremos algunos consejos y opciones para reforzar la seguridad de las ventanas de tu casa. Algunas de estas estrategias toman en cuenta la cerrajería en Barcelona, pero otras implican acciones a nivel constructivo de la ventana y sus elementos
Tipos de ventanas y su nivel de seguridad
Antes de elegir la mejor forma de proteger tus ventanas, debes tener en cuenta el tipo de ventana que tienes y su nivel de seguridad. No todas las ventanas son iguales ni resisten igual a los intentos de forzamiento. Los factores que determinan el nivel de seguridad de una ventana son:
- El tipo de apertura: las ventanas oscilobatientes son las más seguras, ya que su sistema de bloqueo permite una apertura abatible e inclinada hacia el interior. Las ventanas correderas son más vulnerables, ya que pueden ser apalancadas con facilidad.
- El material del perfil: los perfiles de PVC y aluminio son los más resistentes a la rotura y a la deformación. Los perfiles de madera son más débiles y además requieren un mayor mantenimiento.
- El tipo de vidrio: el doble acristalamiento es casi la norma, ya que ofrece un mayor aislamiento térmico y acústico. Se pueden elegir vidrios de seguridad como el laminado, que puede reforzar tanto el cristal interior como el exterior.
- El refuerzo estructural: Muchos perfiles de ventana están rellenos para aumentar su resistencia y rigidez. El refuerzo puede ser de espuma rígida de PVC o de acero galvanizado. El refuerzo de acero es el más seguro y duradero.

Estrategias para reforzar la seguridad de las ventanas
Si quieres mejorar la seguridad de tus ventanas, puedes optar por sustituirlas por otras más seguras o por añadir elementos de refuerzo que dificulten su apertura desde el exterior. Algunas opciones son las siguientes.
Instalar rejas de metal
Las rejas son una solución clásica y efectiva para impedir el acceso a las ventanas. Las rejas se incrustan en la pared y pueden tener diferentes diseños y acabados. El inconveniente es que pueden restar luminosidad y estética a la vivienda, además de transmitir una sensación de encierro.
Persianas enrollables metálicas
Existen persianas exteriores que se enrollan en un cajón metálico y que se bajan para cubrir la ventana. Son una opción segura y práctica, ya que permiten regular la entrada de luz y ventilación. Además, pueden tener diferentes colores y materiales.
Usar cristales laminados
Los cristales laminados están compuestos por dos o más capas unidas por una película plástica que impide que el vidrio sea traspasado, aunque se rompa o agriete. Son una opción segura y transparente, pero más cara que el doble acristalamiento convencional.
Cerraduras, cerrojos y manillas con llave
Se pueden instalar mecanismos para bloquear la apertura de las ventanas mediante una llave. Son una opción sencilla y económica, y existen cerraduras para ventanas practicables, correderas y oscilobatientes. También hay manillas que incorporan ya la cerradura.
Refuerzos para las bisagras
Son unos elementos que se colocan en el interior de las ventanas practicables, por el lado de las bisagras, e impiden el apalancamiento desde el exterior. Son una opción discreta y eficaz, pero solo válida para este tipo de ventanas.
Sensores de rotura de cristal
Estos dispositivos se instalan en las ventanas y que disparan el sistema de alarma cuando se rompe un cristal. Son una opción segura y preventiva, pero requieren tener un sistema de alarma instalado en la vivienda.
La mejor forma de reforzar tus ventanas
Como has visto, existen muchas formas de reforzar la seguridad de las ventanas de tu casa. La elección dependerá del tipo de ventana que tengas, del nivel de seguridad que necesites y del presupuesto que tengas.
Lo importante es tomar medidas para proteger tu hogar y evitar robos o accidentes. Recuerda que las ventanas son uno de los puntos más vulnerables de una vivienda y que merecen tu atención.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que te haya dado algunas ideas para mejorar la seguridad de tus ventanas. Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte.