La Web3 se ha destacado en los últimos meses, ya que se trata de un paradigma innovador donde la interacción es más personalizada y en consecuencia la navegación se adapta a los gustos y preferencias de los usuarios.
Por consiguiente la Web3 hace referencia a la evolución del internet que seguramente todos conocemos y su principal característica es que será descentralizada, sin embargo hay algunos puntos importantes que mencionaremos en este apartado.
El concepto de la Web3
Es una tendencia que busca la descentralización de la información a través del blockchain, es un evento similar a lo que sucede con las criptomonedas en la actualidad, esta es una de las barreras que intenta destruir la Web3.
Es la necesidad de operadores humanos para evaluar y administrar el contenido que hay en internet, aunque esto no es un tema nuevo porque grandes empresas entre ellas Google trabajan desde hace años para desarrollar tecnologías artificiales para que la navegación sea mucho más fluida y enriquecedora.
La Web3 señala que todos podemos acceder a internet desde diferentes dispositivos para disfrutar de la información y de las herramientas de internet desde una forma flexible y versátil superando así las barreras de los formatos y las estructuras actuales.
Asimismo y como se mencionó anteriormente es una red descentralizada en cadenas de bloques también conocida como tecnología blockchain que está creada bajo una conexión de igual a igual, es una cadena reconocida por las criptomonedas y los NFT.
Por otra parte, la Web3 seguramente es un proyecto ambicioso que seguramente querrá estar conectado con Metaverso, que aunque es una tecnología que solo existía en las películas de ciencia ficción ya está en el mundo real luego del anuncio de Mark Zuckerber y el cambio del nombre de facebook a Meta, donde los usuarios interactúan en tiempo real en entornos creados bajo la realidad virtual.
Características de la Web3
Es un proyecto que ofrece una gran cantidad de ventajas, entre las más destacadas es que clasificará las páginas web según los intereses del usuario, lo que supone una búsqueda de información más rápida y libre.
La Web3 tiene mas trazabilidad de los datos, lo que significa que la búsqueda que hagamos de cualquier tema la respuesta será personalizada y por consiguiente más cercana al usuario, además, permitirá que los usuarios nos podamos conectar de más dispositivos como las tablets, asistentes de voz, relojes y no solamente desde el móvil o el ordenador.
Sin duda alguna es un proyecto ambicioso que tiene criterios definidos y que trabajó en pro de la seguridad, funcionalidad y facilidad del usuario, habrá que esperar hacia donde avanza la Web3 y si el objetivo inicial de este proyecto es regresarle el control al usuario e incluso hasta convertirse en una forma de hacer negocios desde una tecnología avanzada.
Finalmente, será un proyecto apetecible por muchos además que ofrecerá múltiples ventajas, entre ellas a los emprendedores y cerrajeros Granollers que desean disponer de tecnologías actuales en pro del bienestar de su negocio y de la protección del usuario.