En este apartado observaremos si las condiciones climáticas pueden llegar a afectar las conexiones wifi de los routers, ya sea lluvia, frío o calor, seguramente a todos nos interesa saber si hay alguna influencia en el wifi dependiendo de las condiciones climáticas del día.
Por consiguiente, en este apartado conoceremos si la conexión del wifi va peor porque llueve o hace frío, así como por el calor intenso.
¿El frío puede afectar al router?
Para conocer si el frío afecta el router también entra en juego conocer la temperatura del dispositivo, como cualquier aparato está diseñado para trabajar de forma óptima en cualquier circunstancia en concreto, por lo que tendrá un rango fijo de temperatura.
Como cualquier dispositivo está creado para trabajar de forma óptima en unas circunstancias en concreto, por lo que tiene un rango establecido de temperatura, una vez que este se sobrepase y no llegue al mínimo el rendimiento del dispositivo será deficiente, esto sucederá con dispositivos móviles, tablets, entre otros.
Sin embargo, resulta mucho más fácil lograr elevar la temperatura que enfriar el router, por lo que el calor llegará a ser el peor enemigo, cuando la temperatura del lugar supera los 32 grados, el rendimiento del equipo será deficiente.
Asimismo, esta temperatura tan elevada puede llegar a afectar a los componentes internos del router, en cualquier caso y dependiendo de la temperatura esto podrá afectar la velocidad del wifi.
¿Qué clima puede llegar a afectar más el wifi?
Uno de los aspectos más importantes es determinar que todo dependerá principalmente de donde estará situado el router y cuál será la conexión wifi que se está usando, un ejemplo evidente se puede observar cuando estamos dentro de casa, por más que haya lluvia y nieve no afectará la conexión.
Sin embargo, si nos conectamos a una conexión que está en la calle y debido a las condiciones meteorológicas mencionadas en el párrafo anterior la conexión y la velocidad de navegación se verá afectada.
De igual forma sucede con la conexión, ya que si la capa de lluvia o niebla es muy densa, sin embargo, el factor que nos debe preocupar dentro de la casa es la temperatura, específicamente porque es uno de los puntos que más afecta la conexión wifi.
Por lo tanto, solo nos preocupamos por las condiciones meteorológicas cuando usamos redes móviles o un wifi que esté fuera de nuestro edificio o casa, mientras estemos dentro de casa esto no debe afectar nuestra conexión.
Finalmente, hay que tener claro que una de las cosas que más afecta la conexión wifi es la lluvia, de eso no hay duda alguna, esta condición climática junto a las tormentas influye en las conexiones y es probable que hayas notado que los días de lluvia la conexión comienza a fallar.
Hay otras conexiones climáticas que también afecta el router como lo es la instalación externa, en el caso del granizo, al igual que en el caso de la nieve todo dependerá del tamaño y la intensidad, pero hay que destacar que el viento no afectará la conexión wifi.