Para muchos países es importante el uso de la energía eólica, ya que esta se obtiene del viento, aprovechando la energía cinética que posee las masas de aíre. La palabra eólico proviene del latín aeolicus, o pertenece a Eolo “Dios de los vientos” en la mitología griega.
Actualmente, la energía eólica era utilizada para producir electricidad, esto se consigue mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra son una fuente de energía barata más que la convencional.
Esta puede brindar electricidad en regiones o zonas totalmente aisladas donde no existe la red eléctrica, con instalaciones eólicas pequeñas o con el uso de energía solar fotovoltaica.
Gracias a este tipo de energía se ha instalado en parques marinos, ya que al estar cerca de las cosas el viento es mucho mayor y estable que en la tierra. El costo de la energía eólica es menor que los costos de mantenimiento del parque eólico marino.
Muchas personas como los cerrajeros conocen este tipo de energía, expresando que este es un recurso renovable y abundante que reduce la emisión de gases por el efecto invernadero debido al reemplazo de fuentes de energía con combustibles fósiles.
El impacto ambiental de este tipo de energía es menor y menos problemático que otras fuentes de energía.
Producción y generación
El viento se produce del movimiento de las masas de aire, estas se desplazan desde zonas de alta presión atmosférica a zonas de menor presión, con velocidades elevadas con la finalidad de generar energía.
Pero existe algo que todos debemos saber, los vientos son generados debido al calentamiento no uniforme de la superficie, debido a la radiación solar, durante el día los continentes emiten una cantidad de energía solar al aire que las masas de agua, provocando que esta se caliente volviéndose menos densa y que esta se eleve.
Cuando el aíre es frio es pesado y proviene de los mares, océanos y lagos este se pone en movimiento para ocupar el lugar dejado por el aire caliente. Existe el aerogenerador el cual controla la velocidad que recibe del viento, ya que este puede ser entre 3m/s y los 4m/s “cut in speed” pero siempre y cuando esta no supere los 25m/s “cut out speed”.
El funcionamiento del aerogenerador consiste en que la energía eolia mueva una hélice y a través de un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador llamado alternador produciendo así energía eléctrica.
Para que esta instalación sea rentable, se debe colocar varios aerogeneradores y agruparlos llamándolos parques eólicos. Estos son conectados a diferentes maquinas como los molinos (muelen granos), bombear agua o generar electricidad.
Entre los beneficios que nos ofrece la energía eólica están: Esta es renovable, no se agota, no contamina, disminuye el uso de combustibles fósiles y la importación energética, genera riquezas y empleo, contribuye al desarrollo sostenible.
Existen muchas personas como los cerrajeros Santa Coloma que en sus hogares en la actualidad han diseñado sus propios aerogeneradores para que no falte la energía eléctrica, todo depende de la zona en la que vivan para saber si este tipo de energía eólica funciona.