La Música en los Mundiales de Fútbol

Desde el certamen que tuvo lugar en 1962 en Chile, la FIFA ha decidido incluir un tema oficial para ambientar el magno evento del fútbol. A lo largo de estos 60 años fueron invitados diversos artistas y agrupaciones para componer, musicalizar, e interpretar el tema que ser convertirá en la representación musical de la competencia; esta tradición enmarca el concepto de funcionar como abrebocas para lo que será una reñida y animada competencia. Como la emoción de abrir una cerradura sin llamar a un cerrajero.

En este artículo nombraremos algunos de los temas más recordados de los últimos 20 años, así como una breve reseña de la nueva canción que ambientará los diferentes estadios a lo largo de Qatar.

1990 – 2002

Iniciamos este recuento con el tema del Mundial de Fútbol llevado a cabo en Italia, en 1990. Nos referimos a “Un’estate italiana”. Esta canción fue compuesta por Tom Whitlock (estadounidense) y el italiano Giorgio Moroder; la cual fue interpretada por Edoardo Bennato y Gianna Nannini. Seguimos el recuento con el tema de la edición siguiente, llevada a cabo en Estados Unidos en 1994, que lleva por título “Gloryland” interpretada por el cantante Daryl Hall. Continuamos con la canción que daría al certamen de 1998 en Francia, nada más y nada menos que “La Copa de la Vida” interpretada por el puertorriqueño Ricky Martin, la cual fue interpretada en inglés, francés, y español.

Cerramos esta sección con el tema que animó la competencia que tuvo lugar en dos países a la vez, nos referimos al Mundial Corea-Japón 2002. Esta canción lleva por nombre “Boom”; aunque no contó con buena receptividad.

2006 – 2018

Alemania, siendo el hospedario de su segundo certamen FIFA en la historia, nos alegró la vida con el título “The time of our lives” en el 2006. Esta canción tuvo  la peculiaridad de contar con 2 estrofas extras, una en francés y otra en una lengua alemana llamada “bambara”, y que fueron compuestas por Herbert Grönemeyer. Seguimos nuestro viaje por el mundo con el certamen de Sudáfrica en 2010, y su popular “Waka waka” interpretado por la artista colombiana Shakira, considerada uno de los temas más exitosos.

El mundial en Brasil durante el año 2014, aparte de coincidir con los juegos olímpicos, contó con la presencia de artistas como Pitbull, Jennifer Lopez, junto a la brasilera Claudia Leitte.

En la edición previa, en Rusia 2018, artistas de la talla de Nicky Jam, Diplo, Will Smith y otros, se unieron para componer un tema urbano titulado “Live it up”.

Qatar 2022

Un estadounidense, un nigeriano, y una catarí, decidieron unirse en este ambicioso proyecto que tiene lugar en la nación del Medio Oriente para esta nueva edición. Los músicos Trinidad Cardona, David, y Aisha fueron los encargados de componer e interpretar el tema que animará los estadios de Qatar titulado “Hayya hayya”. Esta expresión del idioma catarí significa, en inglés, “Better together” (“Mejor juntos”).

Estamos a la expectativa de cómo se llevará a cabo la ceremonia inaugural de la competencia entre noviembre y diciembre, así como queda por saber qué otros artistas podrían hacer presencia en la ceremonia de despedida. Por ahora, nos queda esperar.

Entrada siguiente

Concierto a beneficio del cantante Chyno Miranda

Lun May 16 , 2022
Para nadie en el mundo es un secreto que este cantante ha tenido ciertos problemas de salud, después de haber tenido el Covid-19 en el año 2020, causando una neuropatía congénita, lo cual le ha impedido volver a su vida normal y cantar en los escenarios. Esta enfermedad lo dejo […]

Puede que te guste

error: Content is protected !!