Las casas inteligentes son vulnerables ante los ataques por parte de ciberdelincuentes, sin darnos cuenta nos estamos rodeando de dispositivos conectados a la red permitiendo enviar y recibir datos que les permiten funcionar de forma independiente y eficaz.
Es común que cada vez se fortalezca más el internet de las cosas, en un mundo lleno de mecanismos y sistemas inteligentes pero al mismo tiempo son vulnerables a los ciberataques por parte de los ladrones.
La cantidad de datos que se transmiten entre estos dispositivos suelen despertar la oportunidad para los ciberataques por parte de criminales y por agencias de vigilancia gubernamentales y así investigar acerca de diferentes hechos.
En una casa inteligente normalmente hay ordenadores, tablets, cámaras, móviles, altavoces, entre otros dispositivos inteligentes y domóticos que no son solo de seguridad sino también para cocina e incluso las cerraduras inteligentes que tenemos en nuestro hogar.
Sin embargo, una casa inteligente puede ser hackeada cuando se adquieren este tipo de productos, por ende debemos plantearnos si poner en riesgo nuestra integridad física y la de nuestra familia, es necesario evaluar todo esto antes de convertir nuestra casa en una casa inteligente.
Es por eso que en estos hogares debemos invertir en dispositivos inteligentes de calidad, para ello podemos tener en cuenta las recomendaciones de algunos cerrajeros Granollers profesionales, informáticos y otros profesionales en el área de seguridad o delitos informáticos.
Los asistentes de voz
En las casas se pueden incluir diferentes asistentes de voz, estos se están convirtiendo en nuestros compañeros habituales en el día a día, sin embargo a pesar de su evolución suelen ser vulnerables ante el ataque por parte de ciberdelincuentes.
Lo que ocurre normalmente es que cuando algún dispositivo comienza a ser tendencia por parte de los usuarios los ciberdelincuentes comienzan a buscar e investigar sus puntos vulnerables para atacar.
De esta forma, logran extorsionar a los usuarios de estos dispositivos, robarlos e incluso activar o desactivar los sistemas de alarmas aun cuando los propietarios no estén en casa y la hayan dejado configurada correctamente.
Cerraduras inteligentes
El crecimiento de las cerraduras inteligentes en los hogares ha sido completamente increíble, es por eso que al momento de elegir una es recomendable conocer los riesgos y vulnerabilidades de estos dispositivos, además como este se conecta con el resto de aparatos que están conectados en el hogar.
Inicialmente hay que conocer si el dispositivo cuenta con actualizaciones de seguridad y que el fabricante del dispositivo es de confianza y goza de credibilidad por parte de sus clientes, los expertos indican que cualquier dispositivo que esté conectado a la red es un aparato que puede ser hackeado, aunque algunos sean más fáciles de atacar que otros es necesario que estés bien seguros antes de invertir en este dispositivo.
Finalmente, las medidas para evitar los ataques por parte de ciberdelincuentes o piratas informáticos son amplias, lo que recomiendan la mayoría de los profesionales, es que estos sean dispositivos de marcas reconocidas y que los clientes estén bien informados acerca de las funciones del mismo para evitar posibles vulnerabilidades.