Los espacios para el entretenimiento son indispensables para la salud mental de las personas, sin embargo, en estos grandes lugares se aglomeran muchas personas y es importante que hayan entes que garanticen la protección y la seguridad de los asistentes.
Es por eso que en este apartado queremos mencionar algunos sistemas de seguridad ideales para implementar en estos espacios, con el fin de salvar sus vidas en casos de siniestros, luego de la aparente finalización de la pandemia se retoman los conciertos, torneos y los partidos de múltiples disciplinas deportivas.
Este no es solo un desafío regional sino también global, preparar estos espacios para recibir una gran cantidad de aficionados de forma ordenada y sobre todo segura, estableciendo protocolos claros y herramientas tecnológicas que ofrezcan una información mucho mejor.

Herramientas tecnológicas para la seguridad de eventos
Sistemas de videovigilancia: es un sistema esencial para monitorear constantemente diferentes zonas de interés, brindando así una herramienta visual para la toma de decisiones y tomar acciones preventivas para evitar oportunamente cualquier siniestro.
Sistema de control de accesos: este tipo de tecnología permiten que solo el personal autorizado pueda ingresar a un espacio específico, hay espacio para visitantes, colaboradores y operadores generales que posiblemente tengan algunos accesos restringidos o controlados durante el evento.
Sistemas de detección de incendios: los espacios en los que se generan eventos masivos se deben garantizar la protección de todos los que asisten, así como el fuego y el humo son uno de los factores con grandes riesgos en este tipo de espacios, por lo que garantizar su detección temprana mediante un sistema de prevención puede mejorar la tecnología y los certificados con el único objetivo de salvaguardar vidas.
Sistemas de megafonía: en el caso de una asistencia masiva al evento es importante contar con estos elementos de comunicación masiva y darlos en el momento oportuno de acuerdo al área o la zona en la que está ubicada el público, estos sistemas permite que el público esté enterado de lo que sucede, sepan que hacer y dónde dirigirse en un momento de emergencia, es importante recordar que las indicaciones visuales no serán suficientes para ofrecer las instrucciones necesarias en casos de emergencias.
Sistemas de intercomunicación: son importantes para establecer una comunicación entre todo el equipo de trabajo, con el fin de coordinar toda la logística del evento y las operaciones a realizar en estos espacios, para ello se pueden establecer canales de comunicación a través de radios, entre otros dispositivos para lograr un equipo coordinado y organizado sobre todo en una situación de caos.
Sistemas de audio profesional: es importante contar con un audio de alto desempeño en estos espacios, sobre todo si el evento se da en áreas abiertas, ya que algunos megáfonos no son suficientes debido al espacio o la altura y existen pocas opciones de instalación en diferentes superficies.
Consideraciones finales
En resumen, el integrar todas estas tecnologías bajo una sola plataforma de control y supervisión permitirá una comunicación efectiva entre los organizadores del evento y lograr la protección y seguridad de los asistentes y presentadores.